MAYORES

Aplicaciones de checking emocional, relacional y sociosanitario.
Plataforma de colaboración comunitaria con marketplace de soluciones innovadoras.
Red de servicios públicos y prestaciones en entorno local y domiciliario.

Simulación Dinámica de la Soledad y Dependencia.
El modelo diseñado para la aplicación CODE PREVENT MAYORES utiliza tecnología de análisis de la compejidad que permite extraer de los datos del formulario, predicciones de riesgo o crisis relativos a la dependencia y la soledad no deseada en las personas mayores.
El objetivo último es el diseño de soluciones personalizadas a cada caso, dentro de proyectos comunitarios que desarrollan ecosistemas humanos inclusivos para la tercera edad.
Consultoría Social y diseño de proyectos.
Acceso gratuito a los servicios de consultoría social para diseño de proyectos locales (barrio, distrito, residencias, comunidades de vecinos)
Diseñamos la plataforma de proyecto con acceso a los simuladores y aplicaciones colaborativas para hacer un seguimiento del proyecto de principio a fín, midiendo el impacto sobre los datos previstos de ejecución del mismo y sus efectos en la población diana.
Elaboración de informes y estadísticas de la situación en tiempo real y su comparativa con la situación esperada con y sin la aplicación del proyecto.
De este modo, se pueden realizar los ajustes necesarios, monitorizando tanto el diseño como la ejecución.
Catálogo de soluciones y servicios de atención
Tiene como objetivo sensibilizar a la ciudadanía, construir redes comunitarias de apoyo y cuidado, y empoderar personas para hacer frente a la soledad.
Las soluciones se aplican de forma personalizada una vez que se han testado sus resultados en el simulador «codeprevent mayores»
Resultados de simulación.
Gráficas de estado y evolución de los diferentes niveles de soledad.
Sirve para detectar los momentos clave en la prevención de estados más graves con los Indicadores clave del deterioro funcional y su evolución en el tiempo. Los pronósticos tienen en cuenta datos sobre la soledad subjetiva, un elemento esencial para entender la experiencia del usuario.
Se puede también simular los efectos de posibles ingresos hospitalarios así como la profundidad de los cambios que producen la aplicación del proyecto para cada persona y situación.


¿Preparado para comenzar?
Experto en Social Systems Thinking
Licenciado en Ciencias Biológicas, Formado en la Cátedra Unesco de Desarrollo Sostenible en Dinámica de Sistemas y comportamiento humano, graduado en Systems Thinking in Public Health por la Universidad John Hopkins, incorpora su experiencia profesional de 30 años como Educador Social y Terapéuta Familiar, a su visión de los sistemas sociales como sistemas vivos. Autor de la Dinámica de Sistemas aplicada a la famillia es el creador de los Simuladores Sociales basados en la tecnología y disciplina científica que ya se usa en la predicción del cambio climático o el control de las epidemias.
