SIMULADORES DE LA DINÁMICA FAMILIAR

Tecnología predictiva al servicio de la infancia, adolescencia y el bienestar en la familia. 

 La Dinámica de Sistemas aplicada a la familia. Un nuevo horizonte para la Intervención e Investigación Social.

 

  • Dinámica de Sistemas y creación de modelos de simulación.
  • Un Molde descriptivo de la familia.
  • «La teoría de los Sistemas vivos». Análisis sistémico de la familia.
  • Un enfoque práctico de la Intervención familiar.
  • La intervención familiar y la simulación

Consíguelo ahora

5 + 13 =

Salud Bio Psico Social de niños, niñas y adolescentes.

Prevención del conflicto relacional y de pareja

Mejora de las relaciones y proyectos de vida en familia.

Un modelo científico de investigación e intervención con familia, infancia y adolescencia.

Laboratorio Social Digital.

Leer más

Simulador Familiar con tecnología predictiva de sólida reputación, gran capacidad gráfica y de procesamiento de datos. Detección temprana y estudio de elementos palanca para el cambio.

Evaluaciónes de impacto y eficacia.

Leer más

Imperativo ético: trabajamos con personas y necesitamos saber que eficacia tiene lo que hacemos.

Tecnología de monitorización de procesos y comprobación del impacto de las posibles intervenciones antes de su aplicación, previsión de los comportamientos adaptados, evaluación de resultados y diseño de mejoras.

Responsabilidad con la Sostenibilidad Social.

Leer más

Criterios claros para afrontar el conflicto familiar y la exclusión social. Comunicación y asesoría para orientar a los policy makers en la determinación de las políticas sanitarias, sociales y educativas que muestren de forma fehaciente su eficacia.

Medición multinivel del riesgo social.

Leer más

Evaluación multinivel:

  • – Interacciones intrafamiliares: 
  • – Interacciones del grupo familiar con el medio:
  • Relaciones con la microcultura (cultura de barrio, minorías étnicas).
  • Relaciones de las familias con las instituciones que les prestan algún servicio.
  •  Variables que influyen en el resultado de las intervenciones
  • Variables o indicadores del sistema de protección

    Intervención personalizada.

    Leer más

    Vinculación de la estructura de cada sistema familiar con su conducta y evolución. Pautas concretas de intervención para cada secuencia relacional significativa que se detecta. Comparación científica de casos según patrones de dinámica familiar: Bucle reforzador, Bucle compensador y Arquetipos Sistémicos.

    Área de Gestión de Crisis y Alertas.

    Leer más

    Alarma temprana e Intervención multiagente colaborativa.

    Entrenamiento de equipos.

    Formación en Systems Thinking Social y gestión de CAS (Complex adaptative Systems).

    Estrategias y tecnología para:

    Extraer informaciones del océano del ruido.

    Construir una representación correcta de la situación

    Leer los indicadores de riesgo no evidentes.

    Mapeo emocional de la población

    Leer más

    Tecnología y redes colaborativas capaces de:

    • – Detectar estados tempranos de conflicto familiar:  Metodologías de mapeo causal con la comunidad y aplicaciones de sondeo social en tiempo real.
    • – Elaboración automática de informes de estado y pronósticos de riesgo
    •  Diseño de soluciones adaptadas a los diferentes estados de necesidad y en los diferentes niveles de acción.

      Aprendizaje adaptativo

      Leer más

      Las aplicaciones de simulación y analítica avanzada de datos permiten mostrar cómo se realiza una determinada intervención o cómo funciona un proceso, estimulando la creatividad para implantar mejoras u optimizaciones.

      Formación y consultoría Social.

      Leer más

      Campus virtual de formación online, Cursos y conferencias.

      Especialización en  innovación social, tecnología y ciencias del comportamiento humano.

      Desarrollo de Investigaciones, creación de paneles de gestión del conocimiento y promoción del aprendizaje permanente.

      Consultoría prospectiva de los sistemas de protección públicos.

      • Análisis de Variables o indicadores del sistema de protección
      • Estructura, definición de objetivos, red de comunicación, flujo de recursos e información, cultura, paradigmas y resultados esperados.

      Jose Luis Rodríguez Serrano

      Experto en Social Systems Thinking

      Licenciado en Ciencias Biológicas, Formado en la Cátedra Unesco de Desarrollo Sostenible en Dinámica de Sistemas y comportamiento humano, graduado en Systems Thinking in Public Health por la Universidad John Hopkins, incorpora su experiencia profesional de 30 años como Educador Social y Terapéuta Familiar, a su visión de los sistemas sociales como sistemas vivos. Autor de la Dinámica de Sistemas aplicada a la famillia es el creador de los Simuladores Sociales basados en la tecnología y disciplina científica que ya se usa en la predicción del cambio climático o el control de las epidemias.

       

      startup europe awards
      jose luis code prevent